EL CÁNCER: ENFOQUE PSICODINAMICO DESDE LA TERAPIA REGRESIVA RECONSTRUCTIVA Y LA MEDICINA GERMÁNICA
Autor: Dr. Andrés Felipe Insuasty Villalobos M.D.
Experto en Terapia Regresiva Reconstructiva.
El Dr. Ryke Geerd Hamer ha investigado durante muchos años el cáncer y las enfermedades equivalentes que generan destrucción de los tejidos y ha creado una medicina llamada “Germánica”, expondré los principales planteamientos que apoyan la teoría de la Terapia Regresiva Reconstructiva sobre el cáncer.
El plantea que tenemos la oportunidad de prevenir secuelas en los conflictos normales que enfrentamos a diario y no nos toman de manera “desprevenida”, pero aquellos conflictos para los cuales no nos podemos preparar y que nos causan una sensación de desamparo profunda y una inhabilidad de reaccionar, crean un “choque de pánico” que genera lo que el llama un conflicto biológico, que termina generando el cáncer o la enfermedad
cancero equivalente, para ello deben cumplirse con tres criterios:
1. Cualquier cáncer o enfermedad cáncero-equivalente es iniciada por un evento de choque conflictivo sumamente severo, altamente agudo, dramático y que aísla al individuo a nivel emocional y que se manifiesta simultáneamente en tres niveles: a) en la psique b) en el cerebro c) en el órgano
2. El contenido del conflicto determina el FH o foco de Hamer, que es el lugar específico en el cerebro, y la ubicación del cáncer o enfermedad cáncero-equivalente en los órganos del cuerpo. Cada conflicto tiene un contenido específico que se define exactamente en el momento del conflicto biológico. El producto/resultado del contenido del conflicto es “asociativo”, lo que quiere decir que sucede inconscientemente y por lo tanto pasa desapercibido por nuestra comprensión consciente.
3. El transcurso del conflicto corresponde al desarrollo específico del FH en el cerebro y un desarrollo muy determinado de cáncer o enfermedad cáncero equivalente en el órgano.
Lo que plantea Luis Antonio Martinez Ph.D. en la Terapia Regresiva Reconstructiva , que comparte con el Dr. Hamer, es que tenemos que remontarnos en el pensamiento al evento mismo para entender porqué alguien se ve afectado por este problema-conflicto biológico; la razón por la que fue tan traumático, porqué no hubo nadie con quien discutirlo y porqué fue un problema. Así mismo, ambos autores coinciden en que el punto decisivo no es lo que pasó sino qué experimentó el paciente en el momento psíquico del conflicto biológico y cual fue la interpretación del paciente porque es en ese instante que se establece el sendero por el que cursará la enfermedad.
Esta teoría plantea adicionalmente que a partir de este evento se generan muchos contratiempos y problemas remanentes en el individuo en todas las áreas de su vida.
Ahora, hay que hacer una aclaración, Hamer plantea en su definición de conflicto biológico, añadiéndolo a la teoría de la TRR es que puede suceder en cualquier momento de la vida. Pero siguiendo los postulados de la Terapia Regresiva Reconstructiva (TRR), todo conflicto en la adultez deviene siempre de un conflicto previo no resuelto que se encuentran en nuestra infancia o etapa intrauterina.