fbpx
 

La Organización Mundial de Terapia Regresiva Reconstructiva (OMTRRA) y el Instituto Transdisciplinario de Estudios de la Conciencia (ITEC), te ofrecen el Posgrado en Regresiones que cuenta con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (ESM14201643), por parte de la Secretaría de Educación Pública de México, para que obtengas el título y la cédula para el ejercicio profesional de la Técnica Regresiva Reconstructiva (TRR).

La Técnica Regresiva Reconstructiva, es un modelo holístico de terapia breve que rompe los paradigmas convencionales de los enfoques de la psicoterapia que se utilizan hoy en día.  Este modelo cuenta con su propio método de trabajo, que consiste en la aplicación de técnicas o protocolos diseñados y estructurados para lograr en un periodo breve de tiempo, cambios significativos y permanentes en los pacientes.

El modelo terapéutico que se imparte, es propio y fue creado hace más de 35 años por nuestro Presidente Internacional de la Organización Mundial de la Terapia Regresiva Reconstructiva, Luis Antonio Martínez Pérez, quien ha hecho presencia en 24 países en el mundo para formar a más de 13,500 alumnos como profesionales en la aplicación de la TRR.

Esta formación se imparte en nuestro Centro de Educación Superior, Investigación y Posgrados, contando con el personal académico que en su mayoría tienen el grado académico de doctorado y cuya formación es reconocida a nivel nacional e internacional. Así mismo, sus instalaciones cuentan con los espacios, equipos y todo lo necesario para el buen desarrollo de las actividades educativas diseñadas en nuestro Programa Académico de Estudios.

La sede mundial donde se impartirá la Maestría en TRR, se encuentra en la Ciudad de Guadalajara, Jalisco.  Sin embargo, también podrán cursar la maestría todas aquellas personas que radican en otras ciudades de la República Mexicana o en otros países del mundo, mediante la aplicación de estrategias pedagógicas innovadoras y modernas tecnologías de la comunicación.

La Maestría en TRR, inicia cada año en dos Convocatorias, (Enero y Septiembre).  y se imparte mediante la modalidad escolarizada en periodos semestrales, cuya duración será de dos años y medio.

Si deseas tener una formación de calidad para dar respuesta a los problemas y conflictos emocionales de las personas, estudia con nosotros este modelo innovador de psicoterapia. Estamos comprometidos con la salud física y emocional, con el bienestar y la paz interior de los seres humanos. Ven y fórmate en este modelo terapéutico que te ofrece a ti y a tus pacientes “una nueva forma de entender la vida”.

 

Contenidos de la formación:

En un documento adjunto, encontrarás el mapa curricular con el detalle de las asignaturas que se impartirán en cinco semestres.

 

Total horas de formación

La formación comprende un total de 1.696 horas, distribuidas de la siguiente manera:

  • 528 horas con docente.
  • 1,168 horas independientes.

Las sesiones con docente se impartirán en 30 módulos; es decir, uno por mes y de viernes a domingo bajo el siguiente horario:

Viernes: 16:00 a 21:00 horas

Sábado: 09:00 a 14:00 y 16:00 a 20:00 horas

Domingo: 09:00 a 14:00 horas

 

Lugar donde será impartida

La formación presencial será en las instalaciones de nuestro Centro de Formación Académica, ubicado en la calle Félix Palavicini 2032, Colonia Jardines Alcalde, Guadalajara, Jalisco, México.

 

Requisitos oficiales de la Secretaría de Educación Pública para los interesados

ACADÉMICOS:

  1. Contar con el grado académico anterior (licenciatura en Filosofía, Psicología, Ciencias Sociales y/o Humanas afines).
  2. Currículum Vitae con fotografía (formato libre).
  3. Carta de exposición de motivos.

ADMINISTRATIVOS:

  1. Solicitud de admisión firmada.
  2. Cédula, Acta de Examen Profesional o Título (si el título es de otro estado, deberá cubrir los requisitos de validación, registro o legalización o apostillado correspondiente).
  3. Acta de nacimiento (original apostillada y tres copias).
  4. Fotocopia de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
  5. Fotocopia de un comprobante de domicilio del lugar de residencia permanente.
  6. Tres fotografías tamaño infantil, en blanco y negro, de estudio fotográfico.
  7. Para estudios cursados en el extranjero, presentar la revalidación correspondiente:
    1. Acta de nacimiento apostillada.
    2. Identificación oficial de su país (Pasaporte, ID, etc.)
    3. Certificado de Estudios Apostillado.
    4. Título apostillado
    5. Se cubrirá un pago de derechos por revalidación o dictamen técnico por parte de la Secretaría de Educación Pública.

FINANCIEROS

  1. Comprobante de pago o depósito por concepto de inscripción y primera colegiatura.
  2. Comprobante de pago o depósito por gestoría y derechos de revalidación o dictamen técnico en caso de estudios cursados en el extranjero.

 

Inscripciones

Para que seas considerado formalmente alumno de esta Maestría, la Institución te otorgará una carta de aceptación después de que hayas cumplido con todos los requisitos financieros y de entrega de documentos arriba mencionados.

El cupo es limitado, tanto para las personas que radican en la República Mexicana como en otros países, considerando siempre el orden en que presentaron sus solicitudes.

Escríbenos para solicitar información y enviarte todos los detalles a la brevedad posible.

 

Abrir chat
¡Hola! ¿Tienes dudas sobre el curso en TRR?