fbpx

Testimonios

¿Qué opinan los asistentes a los cursos?

 

“Si a los médicos de hoy se nos enseñara esta formación de base, la historia de la medicina sería distinta. Sé que labraríamos un camino distinto al pronóstico y evolución de los pacientes”

Dra. Imelda Victoria Pérez Prior – Puerto de Veracruz (Mexico)

 

 

“Perfecta mezcla entre teoría y práctica. Me cambio la vida a nivel profesional, después de 10 años de práctica clínica, aprendí una forma más rápida y efectiva para llegar a la raíz de las problemáticas; es como haber dejado de ir a pie, cuando hay jet. Gracias mil a Teresa y a Luis, son dos grandes seres humanos y Maestros”.

Luz Adriana Valle Santa – Psicologa, Bogotá (Colombia)

 

“El curso se constituyó para mí en una gran vivencia personal. La buena fundamentación conceptual y prácticas, invita a profundizar en el área. Genera un replanteamiento, especialmente en el ejercicio de las ciencias humanas y las ciencias de la salud, porque profundiza en las situaciones problemáticas del ser de manera certeza y ágil, posibilitando la comprensión de eventos y la superación de obstáculos en la vida. Me encantaría profundizar y participar en investigaciones sobre esta área”.

Aracelly Quiñones Rodriguez – Licenciada en Psicología y Pedagogía. Candidata a Doctora en Creatividad. Universidad Autónoma de Madrid

 

 

“Un nuevo enfoque terapéutico para la medicina del siglo XXI que enseña a entender al ser humano desde la comprensión del alma”

María Santos, Psicólogo Clínico -Madrid (España)

 

“Sentía que me faltaba un poquito más para ordenar y que las cosas encajaran . La TRR me ha ayudado a entender y poner las cosas, no sé si dentro de mi cabeza o en algún lugar, no solamente para ayudar a los pacientes sino también para ayudarme a mi misma. Cuando uno decide ser médico y hacer la especialidad de psiquiatría, también decide ser más abierto y dentro de esa inquietud está la búsqueda para ayudar al otro y a uno mismo y encontrar nuevas técnicas. Hay muchas cosas aprendidas y otras por aprender y la Terapia Regresiva Reconstructiva yo creo que son técnicas de aprendizaje para ayudar al otro a bien pasar por la vida.”

Dra. Psiquiatra Vilma Ojeda. Santiago de Chile

 

“Teórica y práctica perfectamente fundida en una especialidad que dará mucho que hablar en este nuevo siglo”

Dr. José María Gómiz.- Médico traumatólogo del Hospital Gregorio Marañón de Madrid (España)

 

“Ha abierto un nuevo camino en mi vida profesional. Se deben incorporar estos nuevos enfoques terapéuticos en la preparación de los terapeutas nóveles que vienen. Excelente en todos los sentidos”.

Dr. José Alberto Rodrigues Val – Panamá

 

“Realmente quiero felicitarlos por la labor que están realizando en pro del bienestar de los seres humanos y me felicito por haber sido uno de los afortunados de estar en este curso; espero que el ánimo que me infundieron Luis y Teresa, me de las fuerzas para hacer de esto una forma de vida, una forma de trabajo, una misión de vida”.

José Siliceo Romero – Veterinario y Terapeuta – Puerto de Veracruz (México)

 

“Unos contenidos muy científicos, muy bien documentados y muy amplios. En la práctica es como aprender a operar; tienes al lado al cirujano que va guiando tu bisturí para que no mates al paciente. Esto me ha dado mucha “seguridad y he podido comenzar a implementarlo por mi cuenta de inmediato en mi consultorio, porque antes vi cómo se hacía. Una formación excelente”.

“He hecho muchos cursos en mi vida y he asistido a seminarios y Congresos y nunca me habían dado tanto. Me siento satisfecho y agradecido”.

Miguel Mendoza, Psicólogo Clínico – San José (Costa Rica)

 

“Me he llevado una gran sorpresa con la Terapia Regresiva Reconstructiva puesto que me ha permitido estructurar terapias que yo ya tenía incorporadas. La experiencia que he tenido con la TRR es el entenderme a mi misma en algunas estructuras que tengo y que de alguna manera se han ido como develando y eso me permite tener muchas herramientas para poder ayudar a mis pacientes. En la Universidad estudiamos medicina, estudiamos psiquiatría, pero es todo como muy estructurado. La TRR también es estructurada pero es más flexible; te permite tener más apertura de mente , porque muchas veces, a los pacientes, no solo se les puede ayudar con la parte farmacológica sino también con la parte humana, entendiendo sus conflictos, puesto que muchas veces no llegamos a captar el problema con el que vienen a la consulta; no vamos a lo profundo sino que tratamos lo más superficial. La TRR, por lo tanto, es un complemento perfecto en mi trabajo.”

Dra. Psiquiatra Gina Zavallos Valdés: Antofagasta- Chile

 

Los cursos de Terapia Regresiva para Adultos de AETRA le han dado un vuelco a mi vida profesional como Psicólogo Clínico pues de un lado cuentan con un excelente método pedagógico que permite la rápida aplicación y por otro lado los resultados en cuanto a eficacia y a optimización del tiempo terapéutico son asombrosos.

Ramiro Hurtado Psicólogo Clínico. Catedrático de Psicología de la Universidad de Bogotá. Colombia

 

“Excelente, no solo saben transmitir sino que lo hacen con gran altruismo”

Dr. Francisco Javier Orozco – Guadalajara (México)

 

“Me gustaría resaltar dos aspectos fundamentales de la formación de AETRA El primero es que nos encontramos ante una Terapia revolucionaria que, estoy segura, de aquí a unos años va a cambiar la salud y la vida de miles de personas de todo el mundo. La segunda, y no menos importante, es que para lograr este fin, los cursos que imparte esta Asociación son muy rigurosos e intensos. Los monitores, profesionales y comprometidos, realmente nos forman para que lleguemos a convertirnos en excelentes Terapeutas.”

Elena Mayorga Toledano.- Historiadora – Málaga (España)

 

Apreciado Luis,

Hoy quiero expresarte mi más profundo sentimiento de gratitud por la huella que has dejado en mi formación, tu conocimiento y la forma como me has enseñado.

Hace cerca de 5 años inicié el proceso de formación contigo, la clave de “enganchar las emociones” ha sido la llave que me ha abierto las puertas a un nuevo universo!. Y los “modelos”, el portafolio de cohetes para viajar por él.

Tú potencializaste mi espíritu investigador y me diste la llave para “volar por el infinito”.

Me he venido especializando en las exploraciones en los llamados “mundos paralelos” y las experiencias han sido !alucinantes! He accedido en forma personal y con mis pacientes a diferentes niveles de energía y conciencia donde he podido hacer contacto con “lugares” y “seres” que nos han aportado muy variada información para la expansión de la conciencia y la transformación positiva, tanto del paciente como del terapeuta.

He visto como mis pacientes después de vivir estas “terapias de conciencia” comienzan a “darse cuenta” y a ver lo que antes no veían, se hacen más sensibles, más profundos, más humanos y más divinos!

Se van iluminando, van ascendiendo en su nivel de conciencia y se van transformando en agentes de cambio positivo para el mundo que los rodea.

Gracias por las herramientas que me diste a través de tus talleres para manejar situaciones complejas durante la terapia, han sido muy útiles para manejar las “sorpresas” durante la terapia; hay que ser muy creativo, confiado, recursivo y siempre enfocado en ayudar al paciente a que encuentre los significados y la motivación para que avance en positivo.

En los talleres que dirijo de PNL, siempre te menciono y reconozco públicamente el valor de tu enseñanza y lo que has aportado a mi vida.

Eres mi Maestro, reconozco y valoro tu esfuerzo y sacrificio en la búsqueda del conocimiento y en su difusión. Que Dios y el Universo te devuelva multiplicado todo el bien que das a la humanidad. Que Dios te bendiga.

Alejandro Gomm
Master & Trainer PNL – Bogotá, Colombia

 

“Un contenido teórico claro y muy didáctico y unas prácticas de mucha contención y encontrando junto a Vds. respuestas. Más allá de lo que se me había informado. Maravilloso”.

Dr. Elisa Bertha Martínez – Terapeuta Familiar – Guadalajara (México)

 

“Super completo y muy didáctico. Herramientas muy útiles para el terapeuta. Sobrepasó mis expectativas porque es mucho más serio y profesional de lo que me esperaba. La humanidad requiere de herramientas como ésta”.

Sara Macías. Psicóloga Clínica – Guadalajara (México)

 

“Me pareció un curso interesante por la temática desarrollada, la cual es desplegada y puesta a los alumnos con metodología, seriedad y ética. Siempre observé respeto por las diferentes ideas y me pareció que siempre estuvo presente el ofrecer un enfoque particular y unas técnicas llevados de la mano de unos maestros conocedores del proceso de aprendizaje y de las técnicas en sí mismas. Su entrega y aportes son permanentes y amorosos, lo cual permitió ir consolidando durante el curso un ambiente de respeto y camaradería entre todos”.

“En lo personal me sensibilizó aún más, sobre el enorme impacto de las emociones que acompañan nuestras experiencias y como marcan nuestras vidas y las de los que nos rodean. Me refuerza la creencia de mi responsabilidad sobre lo que aporto a las personas con las que interactúo y amo”.

“En lo profesional, me ha permitido ampliar la mirada a otros horizontes del conocimiento y disponer de más recursos, de tal forma que enriquece de manera importante mi disponibilidad y competencia para asistir y acompañar a las personas que acuden a mí en la búsqueda de entender sus problemas y en la búsqueda de soluciones para sus dificultades emocionales”.

“Creo que el curso le permite a los alumnos adentrarse en una temática difícil de manejar, al crear el ambiente propicio para vivir y compartir las diferentes experiencias por las que pasamos todos los participantes. Todas esas experiencias son muy impactantes, emotivas y con una buena dosis de reflexión y rumbo sobre procesos de alivio del dolor espiritual”.

“Me impresionó la profesionalidad y el respeto con que los maestros manejan las diferentes dificultades que se van desarrollando y definitivamente quedé con el convencimiento de que allí hay mucho por conocer de lo cuál me voy a continuar nutriendo para mi práctica diaria”.

Dr. Alvaro Gutierrez

 

“Excelente la disposición, calidez, contención y profesionalidad de los monitores”

Didier Bonn. Psicólogo – Paris (Francia)

 

“Considero que es de mucha utilidad para lograr detectar la problemática rápidamente e intervenir”.

Psi. Olga Romero Guadalajara (México)

 

“Una calidad humana y profesional inigualable”

Facundo Torrent.- Psicólogo clínico Barcelona (España)

 

“Organizado, claro y con una buena secuencia metodológica, con prácticas para modelar el “cómo” se hace. Rico en escenarios y me quedo con ganas de más”.

Dra. Milagros Rodriguez González. Doctora en Psicología. Guadalajara (México)

 

Los cursos que se imparten desde esa Asociación son interesantes, instructivos y se realizan con seriedad y rigor, utilizándose una linea de trabajo bastante aceptable, que permite ayudar a todas las personas que lo necesiten, sin excluir a nadie, mujeres, hombres, ancianos, niños. Todos en algun momento llegaremos a necesitar de ella, ya la ciencia cada día se va dando mas cuenta. A titulo personal, si que me ha servido bastante y junto con otras técnicas ya adquiridas, ves los resultados y te sientes feliz y contento, sobre todo cuando ves a tus pacientes libres de esas cargas tan pesadas que han ido arrastrando durante toda su existencia.

Juan José Martínez Rivas.- Maestro de Reiki y Quiromasajista (Cádiz- España)

 

Abrir chat
¡Hola! ¿Tienes dudas sobre el curso en TRR?