fbpx

en-qu-e-casos-es-adecuada-la-trr-1200x900

La Terapia Regresiva Reconstructiva (TRR) nos proporciona las claves para conocer el origen de nuestros problemas y permite, en una cantidad razonable de sesiones, tratar eficazmente trastornos psicológicos tales como depresión, ansiedad, fobias, estrés, disfunciones sexuales, adicciones, obsesiones, trastornos psicosomáticos alimentarios, del sueño, dermatitis inespecíficas, cefaleas tensionales, colon irritable y otros trastornos digestivos, neuralgias psicógenas, etc…También es útil en enfermedades crónicas y degenerativas como coadyuvante en su tratamiento.

Igualmente es muy adecuado el acercamiento a ella para las personas que tienen familiares con algún trastorno de los descritos anteriormente, ya que les permite entender la problemática que se está viviendo a nivel familiar.

 

Contraindicaciones

Aunque en principio no hay ningún estudio rotundo sobre qué tipo de enfermedades no son aconsejables tratar con este tipo de técnicas, podemos mencionar algunas que, en el caso de tratarse, se realicen con mucho más cuidado o se dejen exclusivamente en manos de médicos o psicólogos que a su vez tengan muchos años de experiencia en TRR

  • Estados epilépticos
  • Estados psicóticos (sobre todo durante una crisis aguda)
  • Problemas cardiovasculares.
  • Deficiencias mentales.
  • Mujeres embarazadas.
  • Niños pequeños.

Las regresiones, tanto en esta vida como en “supuestas vidas pasadas” no son apropiadas para trabajar con niños pequeños ya que todavía se encuentran en una fase donde su hemisferio izquierdo no ha adquirido todavía la madurez necesaria para procesar los episodios que puedan surgir en cada momento de la terapia. A estas edades, es conveniente utilizar sólo técnicas de visualización como refuerzo, que resultan muy positivas para ellos, pero no entran en un análisis en profundidad de sus emociones retenidas. Las visualizaciones se enfocan como un juego y en ellas se utilizan personajes de cuentos, dibujos animados, películas… en donde el niño participa activamente y le permite soltar la tensión acumulada.

Idóneamente, la edad más temprana para iniciar una experiencia regresiva sería a partir de la adolescencia.

 

Abrir chat
¡Hola! ¿Tienes dudas sobre el curso en TRR?