fbpx

 

 

Estructura Formativa (Parte II)

Maestría on line en Terapia Regresiva Reconstructiva (TRR) 

Una vez terminado el Diplomado básico en Terapia Regresiva Reconstructiva que hemos podido ver en la página anterior, estos son los Cursos complementarios que se necesitan realizar para poder finalizar la Maestría en Terapia Regresiva Reconstrutiva

 

Estructura formativa de la Maestría en
Terapia Regresiva Reconstructiva (TRR)

Para poder acceder a realizar este segundo ciclo formativo, se deberá haber realizado primero el Diplomado básico en TRR on line que tenemos estandarizado en nuestra Escuela.

La estructura de la Maestría en Terapia Regresiva Reconstructva (TRR) se compone de tres cursos, cada uno de los cuales puede ser cursado de forma independiente y consecutiva, otorgando certificaciones y acreditaciones individuales. Todos ellos tienen una duración de cuatro meses y medio. Las lecciones se desbloquean semanalmente en nuestra Plataforma de Formación, accesible mediante una contraseña proporcionada a cada alumno.

Todas las clases permanecen disponibles en la plataforma durante todo el período de formación y durante un año adicional después de su finalización y para todos aquellos alumnos que completen y finalicen en tiempo y forma todas las actividades requeridas en cada curso, tendrán acceso indefinido a la Plataforma de formación para que puedan consultar las veces que necesiten a lo largo de los años, sin periodo de caducidad. 

A medida que avanzas en cada clase, te guiaremos de manera gradual y casi imperceptible, fortaleciendo tu confianza para abordar tus futuras sesiones de trabajo con pleno control y seguridad. Prepárate para un viaje de descubrimiento y crecimiento personal que dejará una huella imborrable en tu camino hacia la Terapia Regresiva Reconstructiva. ¡Bienvenido a esta apasionante travesía de conocimiento y transformación.


Curso Nivel 4: Experto en TRR

Contenidos

Unidad 1

Módulo 1 
1.1.1 Los falsos recuerdos. Historia.
1.1.2 Los falsos recuerdos. Casos conocidos. Cómo construir un falso recuerdo.
1.1.3 Aprendiendo a relajar a través de los canales sensoriales.
1.1.4 Test identificadores de canales preferenciales.

Módulo 2
1.2.1 La Biblioteca de Gaia. Historia y protocolo. Relajación y práctica personal.
1.2.2 Video sesión real con Paciente. Libro de tierra (toma de decisiones).
1.2.3 Video sesión real con Paciente con comentarios del Instructor.  
1.2.4 Otro video de una sesión real de trabajo. La paralización en la vida.
1.2.5 Otro video de una sesión real de trabajo. La historia a través de un cuento.

Módulo 3
1.3.1 Glándula pineal. Ubicación. Historia. Utilidad. Síntomas de la conexión. Beneficios de su activación. Cómo desintoxicarla
1.3.2 Ejercicio para la activación. Visualización guiada.
1.3.3 El despertar espiritual.
1.3.4 El despertar espiritual. El proceso: antes, durante y después. Protocolo.

Módulo 4
1.4.1 Test del cerdito. Trabajando con niños. Antecedentes. test de Pata Negra.
1.4.2 Test del cerdito. Análisis de dibujos. Protocolo.
1.4.3 Test del cerdito. Creando la película.Selección cerditos. Plantillas. Ejercicios.
1.4.4 Test del cerdito. Sesión real de trabajo.

 

Unidad 2

Módulo 1
2.1.1 Los siete cuerpos energéticos.
2.1.2 Trabajando el cuerpo etéreo. Protocolo de trabajo.
2.1.3 Video de trabajo en cuerpo etéreo (chapapote de mamá).
2.1.4 Video de trabajo (cáncer tejido muscular en piernas).

Módulo 2
2.2.1 El duelo. Introducción. Oriente versus Occidente. Duración del duelo. Sus siete fases. Consejos. El duelo patológico. Muerte.              perinatal. El duelo en los niños.
2.2.2 Consejos para los terapeutas de cara a los pacientes. Escenario del puente. Protocolo.
2.2.3 Sesion real de trabajo con escenario del puente: Consiguiendo la aceptación de mama.
2.2.4 Sesión real de trabajo con escenario del puente. Sesión comentada por el Instructor.

Módulo 3
2.3.1 Situaciones adversas es la vida. El maltrato. Físico y emocional. Victima y verdugo. Estadísticas. Tipos de maltrato. Como reconocerlo. Consecuencias.
2.3.2 Escenario La gacela y la hiena. Protocolo.
2.3.3 Video de una sesión real sobre Maltrato.
2.3.4 Video de una sesión real comentada por el Instructor.

Módulo 4
2.4.1 Las fobias. Síntomas. Desencadenantes. Origen. Factores de riesgo. Tratamiento.
2.4.2 La fobia vista desde la TRR. Ayudas auxiliares. Los tres protocolos de trabajo.
2.4.3 Las fobias. Sesión de trabajo real. Fobia a las alturas.
2.4.3 Las fobias. Sesión de trabajo real. Fobia a las alturas. Comentada por el profe.

Unidad 3

Módulo 1
3.1.1 Test proyectivo de la figura del niño. Dibujando a tu niño interior.
3.1.2 Test proyectivo de la figura del niño. Procedimiento. Análisis del dibujo.
3.1.3 Test proyectivo de la figura del niño. 100 dibujos para estudiar. 2ª parte protocolo
3.1.4 Test proyectivo de la figura del niño. ¿Qué es el niño interior? ¿Cómo recuperar la infancia?

Módulo 2
3.2.1 Escenario de trabajo: El teatro del mundo. Introducción. Historia. Nuestra vida puesta en escena. Otra vía de sanación. Protocolo de trabajo.
3.2.2 Video sesión real de trabajo: Resolviendo un conflicto generado en claustro materno
3.2.3 Video sesión real de trabajo: Resolviendo un conflicto generado en claustro materno. Comentado por el formador
3.2.4 Video sesión real de trabajo. Hablando en lenguas extrañas y exceso de carga emocional

Módulo 3
3.3.1 Esquizofrenia. Presentación. Historia. Tratamiento a lo largo de la Historia. Origen. Signos de reconocimiento. Síntomas 
          positivos y negativos. 
3.3.2  Fases de la enfermedad. Tipos de esquizofrenia. Abordaje terapéutico.
3.3.3  Los daños heredados. Las técnicas de castigo premio y refuerzo positivo. Gráfica de control semanal. Los refuerzos a
           través de anclajes. Sesión práctica vivencial. 
3.3.4  El doble cuántico. Sesión de trabajo con el doble cuántico.

Módulo 4
3.4.1 Endemoniados. Exorcismos. Diagnóstico diferencial: enfermedad versus posesión. Historia.
3.4.2 Oraciones. Conjuros. Protecciones. Protocolo. Enfoque de la Iglesia. enfoque desde la TRR.
3.4.3 Protocolo de trabajo en los exorcismos.
3.4.4 Video de un caso real con paciente: Posesión.

El curso lo imparte directamente el creador de esta Terapia, Luis Antonio Martínez Pérez, con más de 43 años de experiencia trabajando con estas herramientas. Si tienes interés en realizar esta formación o quieres saber en qué fecha inician nuevas Promociones, puedes escribir a cursos@mundoregresiones.com

También puedes contactar a través del whatsapp +52 614 458 15 73

Enlace para inscribirse al curso: 
https://tienda.vidroop.com/academia/mundoregresiones/producto/4a3d5eb1-c137-439c-937d-d7c708b0e2dd/comprar

 

 

Curso Nivel 5: Especialista en Terapia Regresiva Reconstructiva

Solo se puede acceder a este curso si ya previamente se ha cursado el Nivel 4 de Experto en TRR

Unidad 1:

Módulo 1.1

Lección 1.1.1 Test de nivel de sugestividad

Lección 1.1.2 Relajación progresiva Sistemática

Lección 1.1.3 Ejercicio desbloqueador: La pizarra.

Lección 1.1.4 Ejercicio la pizarra: Dos sesiones distintas.

Lección 1.1.5 Ejecicio desbloqueador: El avioncito. Varios ejemplos.

Lección 1.1.6 Escenario el avioncito. Sesión real de trabajo desde el símbolo.


Módulo 1.2

Lección 1.2.1 Ganando confianza: Control de los párpados. Técnica de confusión para provocar amnesia. 

Lección 1.2.2 Utilización de las pruebas de sugestión: Andando a ciegas.

Lección 1.2.3 Reglas básicas del lenguaje de inducción al trance. La preparación previa. Las triadas. Técnica del parpadeo.

Lección 1.2.4 Ejercicio párpados pegados al subir los ojos. Altura y estrabismo.


Módulo 1.3

Lección 1.3.1 Párpados cerrados. Ojos mirando arriba.

Lección 1.3.2 Elevación brazos laterales.

Lección 1.3.3 Dedos imantados. 

Lección 1.3.4 Manos magnetizadas.

Lección 1.3.5 Brazo rígido sin poder doblar.

Lección 1.3.6 Garganta bloqueada sin poder tragar.


Módulo 1.4
 

Lección 1.4.1 La hipertemia. ¿Qué es?. Enfoque desde la medicina y desde la TRR. Preparación. Tiempo de intervención.

Lección 1.4.2 Técnicas reparativas: Herrería, volcán, los hombrecitos blancos, lipólisis, combatiendo el colesterol.

Lección 1.4.3 Sesión de trabajo por hipertemia: Hígado graso.

Lección 1.4.4 Sesión real de trabajo: Dolor de mano.

Lección 1.4.5 Tarea: Análisis de la lección 1.4.3

Lección 1.4.6 Cineterapia: El experimento.

Tareas:  Sesión de las tres etapas. Comandos ocultos de pizarra/avión y tres prácticas de técnicas de calentamiento.


Unidad 2

Módulo 2.1 

Lección 2.1.1 La morada del eco. Las barrancas del cobre.

Lección 2.1.2 El lago del perdón.

Lección 2.1.3 Técnicas para el manejo del dolor.

Lección 2.1.4 Relajación para el dolor. Milton Erickson


Módulo 2.2

Lección 2.2.1 Las técnicas de inducción ¿Quienes pueden acceder? Distintos niveles. Tips para garantizar el éxito.

Lección 2.2.2 Manos pegadas a la mesa.

Lección 2.2.3 Manos pegadas a la cara.

Lección 2.2.4 Las aspas del molino de río.

Lección 2.2.5 La peonza.

Lección 2.2.6 La pelota de playa.


Módulo 2.3 

Lección 2.3.1 Los distintos niveles de profundidad.

Lección 2.3.2 Elevación de brazos con globos en la muñeca.

Lección 2.3.3 Los cubos de agua.

Lección 2.3.4 Confusión mental al seguir órdenes.


Módulo 2.4

Lección 2.4.1 Saturación de canales sensoriales. Técnicas de confusión.

Lección 2.4.2 Técnicas de confusión. El juego de la pelota que bota.

Lección 2.43 Distorsión de la voz.

Lección 2.4.4 El tornillo en la cabeza.

Lección 2.4.5 Tarea a elegir entre estas tres opciones: Realizar ejercicio cubo de agua, globos en brazo, saturacion de canales
                         sensoriales. Además, tres sesiones de práctica del resto de técnicas.


UNIDAD 3

Módulo 3.1

Lección 3.1.1 E experimento Milgram.

Lección 3.1.2 La manipulación. técnicas de lavado de cerebro. 

Lección 3.1.3 La secuencia programada para la aceptación. La triada, asentamiento, truismos, sugestión impuesta. Video
                        campaña política.

Lección 3.1.4 Video político. Análisis detallado de cada una de las tres etapas. Comandos ocultos. Técnica mensaje subliminal
                         intercalado.


Módulo 3.2

Lección 3.2.1 Las Sectas. Protocolos de trabajo que utilizan. 14 pasos para la manipulación y la conversión.

Lección 3.2.2 Las Sectas: Los diez mandamientos del gran manipulador. 

Lección 3.2.3 La comunicación gestual. Los movimientos nos delatan. La concentración en un solo punto. Jugando a Sherlock
                        Holmes. 

Lección 3.2.4 La puesta en escena de las Iglesias Evangélicas. Análisis de un video.


Módulo 3.3

Lección 3.3.1 Técnicas de inducción fulminante. Técnica del golpe frontal.

Lección 3.3.2 Técnica lucha de pulsos: Primera versión: sentado.

Lección 3.3.3 Técnica lucha de pulsos: Segunda versión. 

Lección 3.3.4 Técnica el saludo mágico: Primera versión: sentado

Lección 3.3.5 Técnica el saludo mágico: Segunda versión: de pie.

Lección 3.3.6 Técnica: La lectura de la mano. 

Lección 3.3.7 Técnica: El vuelo de la mariposa.

Lección 3.3.8 Tecnica: Diferentes inducciones instantáneas por schok en un segundo.


Módulo 3.4

Lección 3.4.1 La anestesia virtual. Teoría y protocolo.

Lección 3.4.2 La anestesia virtual. Video real con paciente.

Lección 3.4.3 Aplicación práctica terapéutica de las técnicas de inducción fulminante. 

Lección 3.4.4 Videos inducciones post. Madame Lulú y el rofesor Baarasnikof.

Lección 3.4.5 Tarea: Análisis mitin político. El manual de autodefensa contra el manipulador. 

Lección 3.4.6 Cineterapia: La cortina de humo. 

Lección 3.4.7 Ensayo: Enfermedades psicosomáticas y TRR.


Este curso solo lo pueden realizar alumnos que hayan realizado previamente con nosotros el nivel 4 on line

Enlace para inscribirse al curso: 
https://tienda.vidroop.com/academia/mundoregresiones/producto/57a6299f-f7f5-40bc-8faa-c17871f3e911/comprar

Consultar precio oferta para los ex alumnos, llamando al whatsapp +52 614 458 15 73

 

 

Curso Nivel 6: Maestría en Terapia Regresiva Reconstructiva

Solo se puede acceder a ese curso si ya se han cursado previamente todos los anteriores

Unidad 1

Módulo 1.1

1.1.1 El Consejo de los 49 Sabios. Historia y simbolismo del número 7.

1.1.2 El Consejo de los 49 Sabios. Protocolo de trabajo.

1.1.3 El Consejo de los 49 Sabios. Primera sesión real de trabajo.

1.1.4 El Consejo de los 49 Sabios. Segunda sesión real de trabajo.


Modulo 1.2

1.2.1 Psiquiatría y TRR: Dos buenas compañeras de viaje. Enfermedades de espectro psicótico. La esquizofrenia.

1.2.2 Psiquiatría: Enfermedades del espectro afectivo: Bipolaridad.

1.2.3 Psiquiatría: Trastornos depresivos.

1.2.4 Psiquiatría: Trastornos de ansiedad.


Módulo 1.3

1.3.1 Preparación de Tesis: Presentación.

1.3.2 Metodología.

1.3.3 Tipos y métodos.

1.3.4 Proceso de investigación.

1.3.5 Elección y delimitación del tema.

1.3.6 Planteamiento del problema.


Módulo 1.4

1.4.1 Marco teórico. Fuentes de información.

1.4.2 Búsqueda de información.

1.4.3 Clasificación de la informacion.

1.4.4 Elementos tesis y formato APA.

1.4.5 Elaboración de tesis: esquema y cronograma.

1.4.6 Elaboración de tesis: Estrategias adicionales.

1.4.7 Cineterapia: Wilhem Reich.

1.4.8 Lectura y trabajo sobre el libro: La enfermedad como camino.

 


Unidad 2

Módulo 2.1
2.1.1 Hilíaco Psoas: El músculo del alma. Fisiología y anatomía.

2.1.2 Historia. Personajes destacados.

2.1.3 Ejercicio de estiramiento.

2.1.4 Trabajando las emociones: Primer modelo.

2.1.5 Trabajando las emociones: Segundo modelo.


Módulo 2.2

2.2.1 Elaboración de un periódico. Basándonos en un modelo previo, se trabajará la idea de cómo  presentar un nuevo tipo de periódico o revista con información de la TRR.

2.2.2 Elaboración periódico parte 2.

2.2.3 Elaboración periódico parte 3.

2.2.4 Cineterapia: El castillo de cristal.


Módulo 2.3

2.3.1 Constelando desde el diván de la conciencia. Introducción e Historia.

2.3.2 Protocolo de trabajo.

2.3.3 Información básica para realizar la sesión de trabajo.

2.3.4 Sesión de trabajo.

2.3.5 El árbol genealógico de Jodorowsky.

2.3.6 Análisis comparativa Constelación versus “desde el diván de la Supra-Conciencia”.


Módulo 2.4

2.4.1 Elaboración de una presentación de la TRR.

2.4.2 Presentación en directo a través de Zoom de este trabajo.

2.4.3 Elaboración de una presentación sobre un Escenario de trabajo aprendido en TRR.

2.4.4 Presentación en directo de a través de Zoom de este trabajo.


Unidad 3

Módulo 3.1

3.1.1 Programación neurolingüística. Introducción.

3.1.2 El descubrimiento de Grinder y Bandler.

3.1.3 La excelencia de la mente inconsciente.

3.1.4 La PNL. Com se comunica el cerebro.

3.1.5 Patrones lingüísticos

3.1.6 Análisis del libro: Las muchas vidas del alma: Roger Wolger.

3.1.7. Análisis documental: La sabiduría del alma.

3.1.8. Apadrinamiento de ahijados. Alumnos en formación.


Módulo 3.2

3.2.1 Apadrinamiento de ahijados. Alumnos en formación.

3.2.2 Realización y presentación en mapas mentales de diferentes Escenarios de trabajo vistos a lo largo de toda la formación

3.2.3 Realización monográfico sobre el abordaje de una problemática específica desde la TRR

3.2.4 Participación en los Talleres de “Nacer a una nueva vida”. Pasar por los roles de “Moribundo”, “Lazarillo” y “Terapeuta”

 

 Este curso solo lo pueden realizar alumnos que hayan realizado previamente con nosotros el nivel 5 on line

Enlace para inscribirse al curso:
https://tienda.vidroop.com/academia/mundoregresiones/producto/9e0aa06d-c5ad-4aa0-8432-4489033ba72e/comprar

Consultar precio oferta para ex alumnos, llamando o escribiendo al whatsapp: +52 614 458 15 73

El curso lo imparte directamente el creador de esta Terapia Luis Antonio Martínez Pérez Ph.D.  

Volver a contenidos Parte I
Programa on line de Diplomado Básico en Terapia Regresiva Reconstructiva

https://mundoregresiones.com/cursos-online-3/

Abrir chat
¡Hola! ¿Tienes dudas sobre el curso en TRR?